Hace un año, John P. Westfall se sentó en una butaca para presenciar un ballet revolucionario sobre el cantante e ícono mexicano Juan Gabriel. Después de salir del teatro, recorrió Internet en busca de más información sobre lo que había presenciado en un escenario de Phoenix que le devolvió la vida en música y espíritu a “El Divo de Juárez”.
John hizo una promesa.
No importaba el lugar donde se encontrara.
Ni lo que estuviera haciendo. Si el Ballet Arizona revivía la producción con música de Juan Gabriel, John estaría allí. Incluso si eso significa viajar más de 1,000 millas nuevamente.
“The show’s magnificence has haunted me from that night,”
John P. Westfall
En mayo de 2022, John visitó Arizona desde Portland, Oregón. De casualidad se enteró de una presentación de ballet en honor a la histórica actuación de “El Divo de Juárez”. El concierto electrizante de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes de México en 1990, volvería a alzarse en Arizona.
John recuerda sentir el alma de la música de Juan Gabriel al encontrarse con el corazón de los bailarines, coreógrafos y observar el vestuario del ballet.
“La magnificencia del espectáculo me ha perseguido desde esa noche. No podía quedarme quieto en mi asiento”, dijo John. “Desafortunadamente fue el último ‘show’. De lo contrario, ¡habría regresado para asistir a tantas presentaciones como pudiera!”.
Su emoción fue aún mayor cuando recibió un correo electrónico de parte de esta reportera, para decirle que la nueva temporada de Juan Gabriel regresa al Ballet Arizona del 26 al 29 de octubre en el Symphony Hall de Phoenix.
Ib Andersen, director artístico de Ballet Arizona, volverá a dar vida al “Divo de Juárez.”
La actuación del Ballet con música de Juan Gabriel en mayo de 2022 batió récords de audiencia con más de 5.000 asistentes, el 80% de los cuales eran latinos. Los directivos que han trabajado durante años para atraer nuevas audiencias están asombrados por la multitud de mexicanos en Arizona que compraron boletos por primera vez para ver un ballet en su estado.
Read more
‘They would not stop clapping:’ Arizona ballet spotlighting Mexican icon Juan Gabriel breaks records
Luis Javier Corrales turned a small wooden table inside his grandparents’ kitchen in Havana, Cuba into a kid-sized stage with space for one co-star — a singer from Parácuaro, México with a voice that inspired him to dance. Whenever he heard the music of iconic singer Juan Gabriel, Luis Javier would jump onto the dining table and start moving to…
Keep readingMuchos pensaban que la muy esperada presentación en mayo sería un atractivo para el público mexicano y latino en Arizona, pero el gran éxito sorprendió a todos por igual, arrojando nueva luz sobre el poder de la representación en mundos artísticos como el ballet, que históricamente ha atendido al público blanco en los Estados Unidos.
Andersen es el genio detrás del éxito de Juan Gabriel con el Ballet Arizona. Al enterarse de la muerte del cantautor mexicano y percatarse del luto profundo de sus devotas seguidores, así como la explosion mediática que cimbró hasta los medios internacionales, Andersen decidió adaptar la puesta en escena con su música.
El espectáculo está marcando un nuevo camino para el legado que “Juanga” estableció como un artista extraordinario que luchó para pasar de un hogar de crianza temporal a ser un compositor y solista de éxito internacional.
La presentación del Ballet Arizona con música de Juan Gabriel demostró que las personas que hablan español y las personas que hablan inglés pueden celebrar y unirse en torno a un idioma universal.
“Cuando me enteré que el espectáculo del Ballet Arizona con la música de Juan Gabriel regresa en octubre de 2023, sentí que sin importar dónde estaba, qué estaba haciendo o con quién estaba, iba a estar allí con mi pareja”, dijo John.
La emoción también tocó a los bailarines del Ballet Arizona. Muchos de los cuales nunca habían visto a una audiencia ponerse de pie cantando y bailando hasta que vieron a los mexicanos hacerlo durante un ballet sobre “Juanga”.
“Espero que esta vez el alcance sea mayor, que venga mucha más gente, que corra aún más la voz, que sea aún más grande que la primera vez”, dijo el bailarín del Ballet Arizona, Luis Javier Corrales. “Porque lo vamos a disfrutar el doble y esperamos que el público lo disfrute el doble”.

Luis Javier dijo que la “energía va a ser diferente”.
Prometió que todos en el escenario bailarán con “más entusiasmo”.
No solo eso, Luis Javier imagina que el ballet de Juan Gabriel podría ser llevado a nivel nacional e internacional.
“Ojalá pudiera tener una respuesta. Ojalá la respuesta fuera sí. Porque también nos gustaría viajar y llevar la producción a otros lugares, Chicago, Los Ángeles, Boston, Nueva York … .México”, dijo.
Luis Javier nació en La Habana, Cuba. Él sabe lo importante que es Juan Gabriel para los latinos en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Desde niño, Luis Javier ha bailado las canciones de “Juanga” y ha vivido con la influencia musical del cantante mexicano que le ha sido transmitida de generación en generación.
“La cultura latina y la sobre todo la mexicana, están en todos lados en Estados Unidos, donde quiera que se lleve será un gran éxito”, dijo el bailarín cubano de 29 años.
Los sueños de Luis Javier por llevar el legado de “Juanga” en una gira internacional con el ballet, no están tan lejos de las esperanzas de otros.
Jami Kozemczak, directora ejecutiva de Ballet Arizona, dijo que “les encantaría hacer una gira de esta fabulosa producción en México”.
“Sí, definitivamente es parte de nuestro gran sueño para el futuro”, dijo.
Kozemczak dijo que la producción con música del ídolo mexicano solo regresó a Arizona por la demanda perdurable del público.
“Trájimos a más de 3000 asistentes nuevos al ballet que pudieron entrañarse en esta bella forma de arte. Nunca antes nos habían pedido tanto que volviéramos a presentar una obra”, dijo.
Entre los propósitos de producir de nuevo la presentación de Juan Gabriel, dijo, que el Ballet Arizona busca ampliar su alcance con la comunidad latina.
“Queremos continuar ofreciendo presentaciones de danza que resuenen con la población latina”, dijo Kozemczak. “Phoenix es una comunidad muy diversa y nuestro objetivo es que la demográfica de nuestro público refleje a la comunidad que servimos”.

Gaby López está encantada de regresar al Symphony Hall en octubre.
“Es la oportunidad para poder seguir promoviendo la música y cultura de un maestro y cantautor como lo fue Juan Gabriel”, dijo.
Hizo una pausa para contener sus emociones en su interior.
“Somos privilegiados de ser los primeros en recibir este tiempo de presentación, y lo digo porque quizás será internacional o llegarán otras propuestas parecidas”, dijo Gaby.
Cuando se le preguntó a Kozemczak qué puede esperar el público este año, dijo que se han unido nuevos bailarines a la compañía. La producción se escenificará de la misma forma, con el mismo vestuario diseñado por Carla Fernández.
“El personaje más importante de este ballet fue el público”, dijo. “Así que necesitamos que regresen con el mismo entusiasmo y energía que la primera vez”.
“Ese fue el ingrediente clave que hizo que la presentación fuera tan especial”, dijo.
John fue una de las personas en la audiencia el año pasado que saltó de su asiento en Phoenix.
Esta vez saltó desde Portland al enterarse del regreso de Juan Gabriel al Ballet Arizona.
“Supe en ese momento que tenía que decirles a todos los que conocía que no podían perderse este espectáculo”, dijo John. “Regresó la fusión perfecta entre el ballet y la música pop mexicana, con un vestuario más que soberbio”.
¿Y “El Divo de Juárez”? ¿Qué pensaría? ¿Qué sentiría?
Quién sabe …
Lo divino celebra de formas desconocidas.
Pero tenemos su legado en el cual confiar.
De “Juanga” tenemos sus letras para no olvidar.
“Tú cuando mires para el cielo/Por cada estrella que aparezca amor es un ‘te quiero’/Abrázame que el tiempo hiere y el cielo es testigo/Que el tiempo es cruel y a nadie quiere por eso te digo/ Abrázame muy fuerte amor/ mantenme así a tu lado/Yo quiero agradecerte, amor, todo lo que me has dado …”
Traducción por Beatriz Limón